¿Es bueno para la salud el salmón de cultivo?
(actualizado a partir de la publicación original del 25 de octubre de 2022)
¡Sí! Continúe leyendo para descubrir por qué.
Existe un flujo constante de información en línea acerca de lo que debemos y no debemos consumir. Con respecto al salmón de cultivo, se puede hacer difícil navegar la multitud de opiniones. Sin embargo, la ciencia es clara: el salmón de cultivo es una opción saludable y segura.
En este blog, abordamos las preguntas más frecuentes acerca de los beneficios nutricionales y la seguridad del consumo de salmón de cultivo, ofreciendo respuestas claras y con base científica. Desde su rica concentración de ácidos grasos omega-3 hasta su sitial como fuente completa de proteínas, descubra por qué los expertos en nutrición de todo el mundo lo recomiendan.
¿Es bueno para la salud el salmón de cultivo?
¡Sí! El salmón, ya sea silvestre o de cultivo, está repleto de nutrientes esenciales y es universalmente recomendado por expertos en salud como parte de una dieta equilibrada. Ambas variedades tienen un perfil nutricional similar, aunque puede variar ligeramente dependiendo de la especie, la época del año en que se captura el pescado y su dieta. Ambas aportan un alto contenido de grasas saludables como los ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad y vitaminas y minerales esenciales para promover el bienestar general.
Las organizaciones mundiales de salud resaltan la importancia de la ingesta regular de productos del mar por sus numerosos beneficios para la salud, incluyendo la salud del corazón y el desarrollo cerebral temprano. La American Heart Association recomienda consumir dos porciones (85 g) de pescado a la semana, en especial, el pescado azul como el salmón, para promover la salud cardiovascular. A su vez, la Organización Mundial de la Salud reconoce al pescado como una fuente importante de energía, proteínas y nutrientes esenciales, resaltando sus beneficios para la salud en las distintas etapas de la vida.
El salmón es una proteína rica en nutrientes y una excelente fuente de grasas saludables.
¿Es el salmón de cultivo una proteína completa y de alta calidad?
Sí, el salmón se considera una proteína completa y de alta calidad. Esto significa que el salmón contiene los nueve aminoácidos esenciales que intervienen en importantes funciones corporales, como la producción de energía, el metabolismo muscular y la inmunidad. Estos aminoácidos se denominan esenciales porque el cuerpo no puede producirlos por sí solo.
Los estudios científicos muestran que el consumo de proteínas completas y de alta calidad es vital para el crecimiento muscular, la recuperación, la función celular y la agradable sensación de saciedad por un tiempo más prolongado. Las proteínas completas se encuentran típicamente en fuentes animales como la carne, el pescado, los huevos y la leche, junto con algunas fuentes vegetales como la soya y la quinua. Una porción típica de 100 g de salmón de cultivo proporciona entre 20 y 22 g de proteína de alta calidad, convirtiéndolo en una excelente fuente de proteínas para incluir a una dieta saludable.
¿Qué nutrientes hay en el salmón?
El salmón es rico en muchos nutrientes importantes (tanto macronutrientes como micronutrientes), incluyendo los ácidos grasos omega-3, las vitaminas D, B3, B5, B6, B12, el potasio y el selenio.

El salmón se destaca entre los alimentos ricos en nutrientes, principalmente por su alto contenido de ácidos grasos omega-3. Estas grasas saludables se clasifican en tres tipos: ácido alfa-linolénico (ALA), ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). Mientras que el ALA se encuentra en fuentes vegetales como frutos secos y semillas, el EPA y el DHA son exclusivos de los productos del mar, en particular de pescados grasos como el salmón.
El EPA y el DHA están relacionados con diversos beneficios para la salud, como la reducción de los triglicéridos y la presión arterial, lo que favorece la salud cardíaca, la mejora del rendimiento cognitivo en adultos, el desarrollo cerebral y ocular, y la reducción de la inflamación. El cuerpo humano no puede producir EPA y DHA por sí solo de forma eficiente, por lo que los productos del mar, como el salmón, son recomendados en las guías alimentarias y dietéticas de todo el mundo.
El salmón además es una fuente dietética de vitamina D, un nutriente poco consumido, así como de vitaminas del complejo B, potasio y selenio. Estos nutrientes contribuyen colectivamente a una mejor salud ósea, muscular y del sistema inmunológico, reducen la presión arterial, mejoran la función cognitiva, mejoran el metabolismo y los niveles de energía, y proporcionan propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

¿Tiene el salmón de cultivo un alto contenido de mercurio?
No. Si bien el mercurio está presente en los productos del mar, tanto el salmón de cultivo como el silvestre contienen niveles bajos que son seguros para el consumo humano y se recomiendan en la lista de "Mejores opciones" de la Food and Drug Administration (FDA) de EE. UU. para consumir 2 a 3 porciones semanales. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) también lo clasifica como una opción baja en mercurio.
Si bien se necesitan más estudios científicos para determinar las concentraciones en el pescado y su efecto en la salud humana, los expertos mundiales en salud y los informes recientes han considerado que el consumo moderado de productos del mar es seguro, y que sus numerosos beneficios para la salud superan los posibles riesgos.
¿Tiene colorante el salmón de cultivo?
No. El salmón de cultivo no tiene colorante añadido. El tono rosa anaranjado proviene de la astaxantina, un antioxidante y carotenoide que está presente en plantas, algas y bacterias fotosintéticas que los crustáceos consumen y que forma parte de la dieta natural del salmón silvestre. Este nutriente se incluye en el alimento del salmón de cultivo para asegurar que obtenga los mismos beneficios nutricionales importantes que el salmón silvestre.
Tanto el salmón silvestre como el de cultivo obtienen su color característico de un antioxidante llamado astaxantina.
Cultivado para ser mejor
En GSI, estamos muy conscientes que las decisiones alimentarias tienen un impacto significativo tanto en nuestra salud como en la del planeta. A medida que la población mundial aumenta, la necesidad de fuentes de proteínas ricas en nutrientes y sostenibles se vuelve cada vez más crucial para apoyar dietas más saludables y sostenibles. Nuestros miembros utilizan la colaboración como herramienta para impulsar mejoras en sus operaciones y garantizar que el salmón de cultivo se críe de forma responsable, manteniendo sus beneficios nutricionales y para la salud, a la vez que minimizamos nuestro impacto en el planeta. Si le interesa conocer más, consulte nuestras iniciativas medioambientales.