- ¿Qué es la iniciativa Global Salmon Initiative (GSI)?
- ¿Cuáles son las compañías miembro de GSI?
- ¿Qué porcentaje de la industria participa?
- ¿Cuáles son los principios de GSI?
- ¿Cómo define GSI la sostenibilidad?
- ¿Cómo hará esta iniciativa que la industria sea más sostenible?
- ¿Cómo sabemos que no se trata de una actividad de lavado de imagen?
- ¿En qué proyectos está trabajando GSI?
- ¿Buscará GSI trabajar en otros proyectos en el futuro?
- ¿Cómo decide GSI los proyectos que lleva adelante?
- ¿Cómo medirá GSI su progreso?
- ¿Cuáles son estos indicadores de sostenibilidad?
- ¿Cuál es el plazo para alcanzar el éxito?
- ¿El objetivo de GSI es reemplazar las iniciativas de sostenibilidad existentes?
- ¿La intención es desarrollar un nuevo estándar de sostenibilidad?
- ¿Cuál es la relación de GSI con las asociaciones nacionales/regionales y las entidades de la industria?
- ¿GSI posee afiliaciones a compañías?
- ¿Las deliberaciones estarán limitadas a los miembros o las partes interesadas externas pueden también opinar en las decisiones?
- ¿Quiénes no participan y por qué?
- ¿GSI está abierta a las compañías que tienen un vínculo indirecto con la industria del salmón de cultivo?
- ¿Cómo se determina la membrecía de GSI?
- ¿Quiénes son los miembros asociados de GSI y qué papel cumplen en la iniciativa?
- ¿Cómo decide GSI sobre sus miembros asociados?
- ¿GSI está afiliada a alguna empresa?
- ¿Qué sucede si las compañías individuales no respetan los principios y obligaciones de GSI?
- ¿Cómo recibe financiamiento GSI?
- ¿Con quién puedo comunicarme para obtener más información?
- ¿Cuáles son las guías que rigen la comunidad online de GSI?
¿Qué es la iniciativa Global Salmon Initiative (GSI)?
La Global Salmon Initiative (GSI) es una iniciativa de liderazgo emprendida por productores mundiales de la industria salmonera que se centra en lograr un progreso significativo en la sostenibilidad de la industria. GSI se ha fijado el compromiso de realizar un objetivo común que consiste en proporcionar una fuente altamente sostenible de alimentos saludables para dar sustento a una población mundial cada vez mayor, minimizando al mismo tiempo nuestro impacto ecológico y mejorando nuestra aportación a la sociedad.
¿Cuáles son las compañías miembro de GSI?
Australis Seafoods S.A., Bakkafrost, Blumar, Cermaq, Compañía Pesquera Camanchaca, Empresas AquaChile S.A., Grieg Seafood, Multi-X, New Zealand King Salmon, Nova Sea AS, Salmones Austral, Tassal, Ventisqueros S.A.
¿Qué porcentaje de la industria participa?
De los productores mundiales de la industria de cultivo de salmón (basándose en su producción por tonelada), aproximadamente el 50% se ha comprometido con GSI.
¿Cuáles son los principios de GSI?
- Progreso significativo en materia de sostenibilidad
- Transparencia
- Cooperación
Objetivos:
- Reunir a los productores mundiales de salmón de cultivo y a otras partes interesadas de la industria para mejorar significativamente la sostenibilidad del cultivo del salmón.
- Trabajar en colaboración para continuar encontrando otras fuentes de proteína animal y así contribuir a la salud humana, la responsabilidad ambiental, a la tasa de conversión de alimentación eficiente, y para ser reconocidos ampliamente por este logro.
- Alcanzar los más altos estándares relacionados con la ciudadanía corporativa en las regiones donde operan nuestros miembros.
- Transformar la sostenibilidad ambiental y social en una mayor sostenibilidad económica a través de una mejor licencia social y aceptación en el mercado.
¿Cómo define GSI la sostenibilidad?
GSI se centra en los tres pilares de la sostenibilidad: medio ambiente, responsabilidad social y sostenibilidad económica.
¿Cómo hará esta iniciativa que la industria sea más sostenible?
A través de la colaboración y la investigación globales, la agrupación de recursos y el intercambio de conocimientos, GSI apunta a hacer mejoras importantes en toda la industria en términos de responsabilidad social, impacto ambiental y aportes sociales. GSI reúne a aproximadamente el 40 % de los productores de salmón cultivado y, mediante un esfuerzo combinado y una transparencia total, busca hacer mejoras importantes en la sostenibilidad de la salmonicultura.
¿Cómo sabemos que no se trata de una actividad de lavado de imagen?
Esta iniciativa consiste en aportar una mejora significativa en materia de sostenibilidad. No se trata de la satisfacción del statu quo. La información transparente impulsará la responsabilidad para la obtención de resultados.
¿En qué proyectos está trabajando GSI?
Como miembros de GSI, hemos elegido enfocarnos en áreas en las que nos esforzaremos por hacer mejoras y progresos importantes a través de esfuerzos combinados. Actualmente, GSI se enfoca en tres áreas de interés: bioseguridad, alimentación y nutrición, y cumplimiento de las normas de la industria:
- Bioseguridad: prevención y manejo de enfermedades
- Alimentación y nutrición: mejorar la sostenibilidad de los recursos alimentarios
- Normas: progresar hacia el logro de la certificación del ASC
¿Buscará GSI trabajar en otros proyectos en el futuro?
GSI reevaluará el estado del sector y del desarrollo de proyectos en cada una de nuestras reuniones bianuales y decidirá dependiendo de cada uno de los proyectos a cuál de las iniciativas asignará los recursos.
¿Cómo decide GSI los proyectos que lleva adelante?
Buscamos continuamente el consejo de nuestras partes interesadas y apuntamos a enfocar la atención en asuntos que afectan a la industria en su totalidad. Como miembros de GSI, estamos comprometidos con proyectos donde podemos hacer mejoras importantes y fortalecer la sostenibilidad de la industria
¿Cómo medirá GSI su progreso?
Como miembros de GSI, hemos hecho el compromiso de lograr la certificación del ASC en el 100 % de nuestras granjas y, como parte de esto, hemos elegido usar la norma del ASC como un punto de referencia para nuestro progreso mientras trabajamos para lograr esta meta. Con la norma del ASC como un punto de referencia, hemos preparado el Informe de sostenibilidad de GSI, que se actualiza anualmente en todos los indicadores permitiendo que todos sigan nuestro progreso.
Como iniciativa también revisamos nuestro progreso internamente dos veces al año y continuamos buscando la orientación de nuestros socios y amigos para garantizar que avancemos en la dirección correcta.
¿Cuáles son estos indicadores de sostenibilidad?
Con la norma del Consejo de Gestión Responsable de la Acuicultura (ASC) como un punto de referencia, GSI informa de manera transparente sobre indicadores de sostenibilidad clave en las siguientes áreas:
- Uso de ingredientes marinos en el pienso
- Manejo y prevención de enfermedades
- Cantidad de escapes de peces por año
- Cantidad de mortalidades de peces por año
- Cualquier impacto ambiental local
- Insumos químicos
- Impactos sociales (es decir, interacciones laborales y comunitarias)
- Certificaciones y licencias ambientales
Es posible que se agreguen informes sobre áreas adicionales a medida que la iniciativa avance y surjan nuevas prioridades con el paso del tiempo.
¿Cuál es el plazo para alcanzar el éxito?
GSI trabaja enfocándose hacia el mejoramiento continuo de la industria, con el objetivo de implementar un cambio significativo tan pronto como sea pertinente.
¿El objetivo de GSI es reemplazar las iniciativas de sostenibilidad existentes?
No. GSI trabajará con dichas iniciativas para maximizar el progreso en el futuro.
¿La intención es desarrollar un nuevo estándar de sostenibilidad?
No. GSI apoyará a sus miembros para que logren alcanzar los estándares más altos de la industria.
¿Cuál es la relación de GSI con las asociaciones nacionales/regionales y las entidades de la industria?
GSI ha trabajado estrechamente con asociaciones nacionales y entidades de la industria desde el comienzo de la iniciativa y continuará haciéndolo así. Consideramos que es esencial colaborar con las asociaciones nacionales para alcanzar el éxito en el mejoramiento de la sostenibilidad de la industria.
¿GSI posee afiliaciones a compañías?
GSI es una iniciativa independiente con compañías miembro de la industria de la salmonicultura y miembros asociados de las industrias farmacéuticas y del pienso. Como colectivo, GSI también consulta a las partes interesadas globales que cumplen una función consultiva con respecto a los proyectos de GSI.
¿Las deliberaciones estarán limitadas a los miembros o las partes interesadas externas pueden también opinar en las decisiones?
GSI es consciente de que el éxito se logrará únicamente a través de la cooperación y la participación de otras partes interesadas en cada etapa del proceso de toma de decisiones y de planificación.
¿Quiénes no participan y por qué?
GSI está abierta a todos los productores de salmón cultivado que compartan su visión y que estén dispuestos a trabajar para lograr sus objetivos. Puesto que GSI siempre está evolucionando y adaptándose a las necesidades actuales de la industria, buscamos el apoyo de nuestros compañeros productores y partes interesadas que comparten la visión de hacer mejoras importantes en la industria.
¿GSI está abierta a las compañías que tienen un vínculo indirecto con la industria del salmón de cultivo?
Los miembros se componen de productores de la industria del cultivo de salmón, pero también buscamos el apoyo de otro tipo de organizaciones implicadas en la industria.
¿Cómo se determina la membrecía de GSI?
GSI está abierta a todos los productores de salmón de cultivo que comparten la misma visión de GSI y que están dispuestos a trabajar para lograr sus objetivos y dispuestos a respetar los principios y compromisos establecidos.
¿Quiénes son los miembros asociados de GSI y qué papel cumplen en la iniciativa?
GSI posee ocho miembros asociados de las industrias farmacéuticas y del pienso. Los miembros y los miembros asociados de GSI trabajan juntos en proyectos donde aprecian los beneficios del intercambio de conocimientos y experiencias para apoyar un progreso acelerado en función de objetivos compartidos.
Miembros asociados del pienso:
Miembros asociados farmacéuticos:
¿Cómo decide GSI sobre sus miembros asociados?
Los miembros asociados de GSI son organizaciones con un interés común en el continuo crecimiento y prosperidad de la industria del salmón cultivado y que comparten el compromiso de GSI en cuanto a las mejoras en la salmonicultura sostenible. Además, los miembros asociados deben estar dispuestos a trabajar con los miembros de GSI en proyectos donde tengan objetivos compartidos, y estar dispuestos y preparados para trabajar en colaboración, intercambiando conocimientos y experiencias para apoyar el progreso.
GSI está abierta a considerar posibles nuevos miembros asociados si ellos creen que están preparados para apoyar y aportar al trabajo de GSI, y si se pueden comprometer con los principios de sostenibilidad, transparencia y cooperación. La junta de directores generales de GSI revisará todos los posibles miembros asociados caso a caso.
¿GSI está afiliada a alguna empresa?
GSI es una iniciativa independiente que consulta a las partes interesadas a nivel mundial quienes a su vez proporcionan asesoramiento en los proyectos de GSI.
¿Qué sucede si las compañías individuales no respetan los principios y obligaciones de GSI?
El incumplimiento de los principios acordados por GSI o el no respeto de las obligaciones financieras o de recursos de GSI puede tener como consecuencia la suspensión de la membresía de dicha empresa.
¿Cómo recibe financiamiento GSI?
Cada miembro de GSI aporta financiamiento a la iniciativa.
¿Con quién puedo comunicarme para obtener más información?
Para más información, favor de comunicarse a la secretaría de AXON a la dirección electrónica: info@globalsalmoninitiative.org
¿Cuáles son las guías que rigen la comunidad online de GSI?
Nuestro objetivo es proporcionar recursos útiles para las personas interesadas en aprender más sobre los esfuerzos de GSI para ayudar a alimentar al mundo de una manera más saludable y sostenible mediante un salmón que es cultivado para ser mejor. Queremos que este sea un entorno seguro, por lo que nos reservamos el derecho de eliminar publicaciones y comentarios que sean:
- Abusivos o difamatorios
- Fraudulentos, engañosos o mal informados
- Promociones o ventas de productos/servicios
- Spams o correos basura
- Fuera de contexto
- En violación de cualquier ley o reglamento
Síguenos en las redes sociales y suscríbete a nuestro boletín informativo
Twitter
LinkedIn
Instagram
YouTube
Boletín informativo