Gestión Responsable de los Océanos

Si se gestiona de manera responsable, la acuicultura puede proporcionar alimentos ecológicos y nutritivos mientras alivia la presión sobre la vida marina y protege la biodiversidad oceánica.

El océano es la principal fuerza reguladora del sistema climático de la tierra y representa el mayor sumidero de carbono del planeta.

Los océanos del mundo son esenciales para la vida en nuestro planeta, pero están bajo la amenaza de los efectos del cambio climático, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el uso no sostenible. Proteger nuestros océanos para las futuras generaciones es una responsabilidad compartida y un asunto de urgencia global.

Como granjeros de los océanos, entendemos que el futuro de la salmonicultura depende de océanos limpios y saludables, donde la protección y la producción van unidas. Para tener salmones saludables, necesitamos océanos saludables.

Ocean Stewardship Spanish

Una revolución azul responsable para océanos saludables y personas saludables

La agricultura terrestre no será suficiente para satisfacer las futuras demandas de alimentos. Nuestro planeta es en un 70 % océano, sin embargo, solo el 17 % de los productos animales que se consumen en el mundo provienen del océano. A medida que crece la presión de producir más alimentos y se hacen más evidentes los límites de la agricultura tradicional, las personas volverán su mirada a los océanos.

Las existencias actuales de peces silvestres no son capaces de satisfacer la creciente demanda. Debemos establecer soluciones para revertir las tendencias de la pesca excesiva y restaurar las existencias silvestres, sin dejar una brecha en la demanda de pescados y mariscos. Por lo tanto, se necesita un suministro sostenible de peces para el consumo, y la acuicultura puede cumplir un rol importante aquí, pero solo si la industria continúa invirtiendo en mejorar su desempeño en sostenibilidad.

Al intensificar la acuicultura, de manera responsable, podemos satisfacer las crecientes demandas de proteína y pescado, y aliviar la presión sobre las existencias de peces silvestres, permitiéndoles recuperarse.

El 49 % de los pescados y mariscos que comemos ahora son cultivados y se proyecta que esto alcance el 53 % para el año 2030. Las existencias de peces silvestres no se pueden explotar para alimentar a más personas.

Screenshot 5963

Fuente: FAO, Tendencias mundiales en el estado de las poblaciones de peces marinos del mundo, 1980 - 2030.

Si se gestiona de manera responsable, la acuicultura puede proporcionar alimentos ecológicos y nutritivos mientras alivia la presión sobre la vida marina y protege la biodiversidad oceánica.

Al igual que todos los granjeros, los productores de salmón tienen el deber de criar a sus animales de manera responsable. La salmonicultura es la forma más avanzada de acuicultura, pero la industria reconoce que, si se quiere expandir para satisfacer las demandas de manera sostenible, debe continuar mejorando su desempeño ambiental. El salmón cultivado es alto en proteína y ácidos grasos omega 3, lo que ofrece una alternativa adecuada a la carne.

Gsi Handbook Cover Spanish Small

El Manual de GSI

Examine más profundamente el rol que el salmón cultivado puede cumplir en futuros sistemas alimentarios y el trabajo que estamos haciendo para garantizar que nuestra industria se adapte y mejore a la velocidad y la escala que el mundo necesita.

Lee mas

Síguenos en las redes sociales y suscríbete a nuestro boletín informativo

LinkedIn
LinkedIn
Instagram
Instagram
YouTube
YouTube